CONOCE UN POCO MÁS DE MI

¿DE DÓNDE NACE LA FIGURA DEL ANALISTA SANITARIO DEPORTIVO ANFIRE?

Después de tantos años/temporadas viviendo como fisioterapeuta las lesiones recurrentes y complejas, de bastantes futbolista con edades comprendidas entre 16-20 años de edad, algunas de ellas truncadoles su carrera deportiva y otras lastrandoles su trayectoria hacia el nivel profesional, tuve muy claro que algo se escapaba a nivel sanitario deportivo.  

Siempre he sido un inconformista a nivel profesional, incluso previamente a formarme como fisioterapeuta, ya que os desvelaré que antes de ser «cura», fuí «monaguillo». Primero ejercí como masajista, siendo claramente un INTRUSO, si así fueron mis principios en el apasionado mundo de las lesiones deportivas. En el ámbito privado por cuenta propia. 

Experimente poco tiempo con mis clientes/pacientes, ya que afortunadamente tanto para los mismo como para mí, me propuse firmemente alcanzar la posibilidad de acceder a la Facultad de Fisioterapia y conseguir la diplomatura oficial (año 2007).  

Superé la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (tenía 33 años) y en el año 2008 estaba matriculado en el CEU (Valencia), no me lo podía creer rrr! 

Mi vida en aquella época; Casado, padre de dos niños, trabajador por cuenta ajena (8-12 h laborables) 6 días a la semana. A 60 km de casa tenía la Universidad, del trabajo a la universidad, a casa y vuelta a empezar, esto durante 4 años. Dificultades añadidas de diversos colores y formas, pero ninguno de estos, fue capaz de detener mi propósito, ilusión y espíritu de crecimiento personal.   

A los 37 años conseguí lo que parecía imposible, la diplomatura de fisioterapia.

10 años después, me puse analizar dos vías de  investigación sobre las causas y tratamientos fisioterápicos, para las lesiones que cursan con recaídas graves, en el ámbito del fútbol profesional.  

La primera vía de investigación fue a nivel internacional, reuniendo, entrevistando y encuestando a diversos profesionales de los cuerpos técnicos y médicos en clubes de fútbol y clínicas privadas, haciendo más hincapié en la figura del fisioterapeutas y readaptadores. 

Pensilvania (EEUU), Sidney (Australia), Italia, Argentina y España, estos fueron algunos destinos. 

Vía doble de investigación, una clínica con diversos jugadores de un club de fútbol amateur y 4 de ellos de la liga de fútbol profesional de España.  

Otra,  recauda todos los casos lesivos durante mi estancia trabajando como fisioterapeuta deportivo, en mi propia clínica privada y en un club de fútbol profesional, este inmerso en competición Europea.  Recopile muchos casos de lesiones recurrentes, complejas, en grado moderado y grave de diversa índole anatómica. 

Pero más de carácter articular y muscular en miembros inferiores, algunas de ellas requiriendo de intervención quirúrgica, por los mejores cirujanos a nivel de Europa, aún así continuaron sufriendo recaídas, pero ya con todos los datos de investigación mencionados, comencé a crear mi actual método ANFIRE, el cual está registrado en la oficina española de patentes y marcas (2023), a su vez ya lo he implementado en un club de la Comunidad Valencia y de forma autónoma con dos jugadores profesionales (temporada 2023/24).     

Mi viaje ha sido largo y lleno de desafíos, pero cada paso me ha acercado más a mi objetivo: crear un futuro donde los deportistas  puedan alcanzar su máximo potencial y las lesiones deportivas no sean una barrera.